Próximo lanzamiento: Débito directo en cuenta bancaria

El Estudio Fintech 2020 destaca el crecimiento de los pagos digitales en Argentina
30 March, 2021
Débito directo en cuenta bancaria en 5 pasos
14 May, 2021

Próximo lanzamiento: Débito directo en cuenta bancaria

El Débito Directo de una cuenta bancaria es una forma de cobrar muy eficiente para las empresas y se usa principalmente para cobrar mensualidades o ventas periódicas a un volumen medio/alto de clientes, sean éstos personas u otras empresas.

Este medio de pago requiere de un consentimiento fehaciente del pagador al inicio de la relación contractual, mediante el cual autoriza a la empresa que cobra a realizar un Débito Directo sobre su cuenta bancaria, la cual registra a tal efecto indicando su CBU y comprobando su titularidad. Esta cuenta puede ser de cualquier banco conectado a la cámara compensadora COELSA.

(+) La ventaja para quien paga es que sólo debe recordar tener saldo suficiente en su cuenta para cubrir el débito en cuestión, no necesita ingresar cada mes a pagar desde home banking, ingresar sus datos de tarjeta en un formulario de pago o acercarse a una sucursal de red para abonar en efectivo.
(+) La empresa que cobra se beneficia porque el Débito Directo puede efectuarse periódicamente mientras se encuentre vigente el contrato entre las partes, sin depender de la voluntad de pago del pagador, es decir, de que el pagador deba hacerse tiempo para pagar, lo cual simplifica su operatoria de pago y hace que la cobranza de la empresa sea más eficiente.

Para disparar los Débitos Directos, basta con subir a nuestra plataforma un archivo con la información y el formato indicados, para cada barrida que la empresa desee hacer. Luego, al obtener el resultado, podrá conciliar los cobros exitosos con el dinero que efectivamente ingresó en la cuenta bancaria destino. Algunas empresas realizan barridas iterativas con los Débito Directo rechazados (por ejemplo, por falta de fondos) hasta completar un alto porcentaje de cobranza de la cartera y pasan el remanente a la gestión de cobranzas.

Según regulación emitida por BCRA en febrero de 2020 y posteriores, el Débito Directo no puede utilizarse para la cobranza de préstamos otorgados, salvo para algunos planes de viviendas (ej. Construir Futuro) o aquellos que hayan sido otorgados por un banco mayorista.

Para mayor información sobre la fecha de lanzamiento de este medio de pago y para conocer más sobre sus condiciones comerciales y sus características técnicas, escribinos a comercial@pagospyme.com

Top