Contar con una plataforma que nuclea #mediosdepago te facilita la cobranza de tu negocio, pero veamos cómo es el ciclo de los pagos:
1) Una plataforma de pagos cuenta con distintos medios: tarjetas de crédito, tarjetas de débito, Pago Fácil, entre otros. Al utilizar una, tu empresa sabe que, por ejemplo, 10 personas pagaron $1000 con tarjeta Visa débito y otras 5 pagaron $ 800 a través de Pago Fácil. Por estas ventas se generaron 15 avisos de pago y una confirmación de pago una vez al día por la noche. Esta es la primera conciliación, corroborar que las 15 ventas coincidan con la confirmación de pago recibida.
2) Dependiendo del medio de pago, en una determinada cantidad de días llega una orden de pago, que es un documento que emite el pagador (que pueden ser los adquirentes de las tarjetas como Prisma o First Data, u otros medios de pago como Pago Fácil) con el detalle de lo que paga. Esta es la segunda conciliación, validar que la orden de pago, que puede figurar con un detalle o con un monto total sin discriminar, coincida con la suma de las ventas.
3) Y una tercera conciliación sería confirmar que el monto transferido a la cuenta bancaria de tu empresa, restando las comisiones correspondientes, coincida con el de la orden de pago.
Una plataforma como #PagosPyme concilia y brinda la información para que sólo te quede realizar el tercer paso, haciendo más simple la gestión de la cobranza.
Al hacer pocas ventas, es fácil ubicarlas en los movimientos de la cuenta bancaria, pero a medida que van creciendo conciliar la información se vuelve clave para poder llevar un control de los ingresos y egresos, para hacer realmente escalable tu negocio.
Si querés incorporar nuestra plataforma a tu negocio o tenés alguna consulta, escribinos a comercial@pagospyme.com
#PagosDigitales #Conciliacion #fintech #fintechnews