“Home banking” para las Billeteras Digitales

El Ecommerce sigue creciendo en Argentina
27 March, 2020
API PagosPyme con más funcionalidades
28 April, 2020

“Home banking” para las Billeteras Digitales

En una billetera digital, los usuarios pueden tener dinero en una cuenta virtual. Estas aplicaciones ofrecen cada vez más servicios para que sus usuarios puedan hacer uso de ese dinero virtual dentro de la billetera, en lugar de extraerlo a una cuenta bancaria, quienes la tengan. Es importante tener en cuenta que algunos de sus usuarios no están bancarizados.

Entre las novedades que varias están incluyendo se encuentra el pago de servicios, en forma análoga a como se utiliza el home banking de una cuenta bancaria tradicional, pero utilizando el saldo de la cuenta virtual. Suponiendo que un comercio o un profesional independiente reciben parte de sus cobros en una billetera virtual, pueden utilizarlo para pagar los gastos e impuestos de su hogar o comercio, de forma muy simple y sin movilizar ese dinero a otras cuentas o extraerlo como efectivo.

En PagosPyme desarrollamos esta solución junto a WesternUnion/Pago Fácil y la ofrecemos a billeteras virtuales y bitcoiners, para que sus usuarios puedan pagar desde sus apps o webs, los mismos servicios que ellos podrían abonar en una sucursal de Pago Fácil. Todo esto, sin necesidad de que cada billetera virtual celebre los acuerdos comerciales con cada una de las empresas para las que va a cobrar servicios. La integración es sencilla, se realiza por web servicies, y cuenta con nuestro soporte y asesoramiento, además de un revenue sharing por cada operación realizada.

Un claro ejemplo es la app de Cencosud, que permite a sus usuarios pagar impuestos y servicios tomando saldo de sus tarjetas de crédito.

En caso de requerir más información sobre esta solución, podés comunicarte con nuestro equipo en comercial@pagospyme.com

Top