Te explicamos cómo repercute en tu empresa o comercio y cuáles son las ventajas.
Para llegar a hablar de la adquirencia múltiple, empecemos por explicar qué es la adquirencia: Una marca de tarjetas de crédito o débito sale a buscar empresas y comercios que quieran ofrecer a sus clientes la posibilidad de pagar con esa marca de tarjeta.
Hasta 2019, en Argentina las tarjetas Visa sólo eran procesadas por Prisma Medios de Pago y, por lo tanto, sólo esa compañía adquiría los comercios o empresas que quisieran cobrar con Visa. Lo mismo ocurría con Mastercard y First Data o con Amex y American Express Corp, etc. Es decir que la adquirencia de comercios y empresas para cobrar con las distintas marcas de tarjetas estaba a cargo de sendas compañías, en forma exclusiva.
Con la llegada de la multiadquirencia, cualquiera de las compañías adquirentes pueden ofrecer a comercios y empresas, las marcas de tarjeta que anteriormente eran exclusivas de otra procesadora.
Se espera que, progresivamente, las adquirentes sumen otras marcas de tarjetas, facilitando la adopción de las de menos volumen, como Cabal, Naranja o Diners, por nombrar algunas.
Finalmente, ¿cuáles son las ventajas para tu empresa?
– Dar de alta a tu empresa es más simple porque con un solo adquirente podés ofrecer varias marcas de tarjetas. Por ejemplo, con First Data hoy podés ofrecer Visa, Mastercard y Amex, con un único trámite de alta.
– Operar también es más sencillo porque cualquier problema, sea con la tarjeta que sea, se soluciona con el mismo focal point y el proceso es el mismo.
– La posibilidad de agrupar todas las transacciones de tu empresa en una única procesadora te va a permitir negociar mejor precio porque tenés mayor volumen total.
Sabías que…?
En Brasil, hace aproximadamente 10 años, había 2 adquirentes. Actualmente, con 13 adquirentes en el mercado brasileño, la oferta de medios de pago resulta mucho más rica y variada, y resulta más beneficiosa para las empresas y comercios.
En Argentina, a medida que la multiadquirencia sea más real en la práctica y más abierta a otras marcas, va a favorecer la competencia y las condiciones del servicio, permitiendo que los comercios y empresas de nuestro país ofrezcan más medios de pago a sus clientes y, por lo tanto, que éstos paguen de la forma más cómoda y conveniente, haciendo más simple el proceso de pago y mejorando así su calidad de vida a largo plazo.